Los monederos MPC son monederos que unen varias tecnologías para almacenar criptomonedas. Son una de las maneras más seguras de almacenar criptomonedas en la actualidad. Seguridad de grado militar, es imposible extraer las criptomonedas sin lospermisos necesarios.
En este post vamos a hablar de las características y cómo usar este tipo de monederos.
Tecnología de MPC Wallet
Estos monederos son de Computación Multipartita. Son monederos para criptomonedas que ofrecen una alta seguridad para empresas, bancos y gobiernos que quieran usar las criptomonedas de manera segura.
La tecnología de Computación Multipartita es un concepto de seguridad criptográfica que nació en el 1970. Esta tecnología incluso se incluye en muchos chips de smartphone y ordenadores.
Este concepto fue creado para habilitar modelos de seguirad en la que una variedad de partes son necesarias para acceder al sistema. Cada parte permite desbloquear al sistema, dependiendo del nivel de acceso.
En 1990, un pionero del mundo criptografico llamado David Chaum presentó un trabajo elaborado sobre este prtocolo.
Caractéristicas a destacar
Gran seguridad
Las clases privadas y el control de las carteras están divididas en diversos dispostivios. Cada dispositivo posee una llave y cuando se unen habilitan el uso de los fondes de la cartera.
Los dispositivos de control pueden tener claves dinámicas de un solo uso, por lo que las claves nunca se repetirán y aumentará considerablemente la seguridad, si no están las claves tampoco se podrán acceder a los formos. También pueden usar firmas como ECDSA.
Todas estas características hacen que los hackers tenga muy dificil usar indebidanmente tu cartera.
Integración
Poseen una mayor integración entre el hardware y el software que las compone. Una wallet de este tipo puede sincronizarse con los dispositivos de firmas y esta sincronización se da por medio de un sistema criptográfico por moudlo Hardware Security Module. Esto hace inalcanzable los fondos mediante un ataque online y es invulnerable a cualquier tipo de hackeo.
Funcionamiento
1º. Generar las claves
Debemos generar las claves tanto públicas como privadas dentro del monedro y almacenarlas en registro. Los dispositivos de liberación crean un par de claves y luego se unen a todos los dispositivos para generar todos juntos la clave privada y pública. Esto divide el control del monedero ante cualquier ataque.
Se usa esta fórmula matemática: F(d1, d2, d3) = max(d1, d2, d3)
Cada dato es d (d1, d2 d3 d4…= Y la función pública es F. Con F se calcula el valor de los datos privados y se abre o no el monedero.
2º. Generar las direcciones
La generación de claves públicas puede ser solicitada por cualquiera de los participantes sin problema. Se pueden recibir los fondos por medio de esta dirección. Esto funciona gracias a la criptografía asimetrica. El proceso es tan enrevesado que hacerlo al revés es imposible. Asique es muy seguro. No olvidemos que el objetivo del monedero MPC es mantener el control de la clave en varios dispositivos. Es muy dificil sufrir un ataque.
3º. Acceder a los fondos
Podremos acceder a los fondos si se cumplen unas condiciones determinadas en la creación del monedero. Si en dicha generación se intrudojuron 5 dispositivos, estos dispositivos deben estar presentes en el acceso al monedero.
¿Qué empreses ofrecen carteras MPC?
Para concluir, podemos decir que este tipo de wallets son una gran oportunidad para guardar nuestras criptomonedas. Os animamos que investigueis sobre estas carteras e investigueis y nos dejeis vuestras impresiones en los comentarios.
Leave a Reply