Es importante conocer y saber que es una wallet y sobre todo saber qué seguridad ofrece para almacenar nuestros criptoactivos.
¿Qué es una wallet y cómo funciona?
Una wallet es una cartera (monedero virtual) que permite el almacenamiento y gestionamiento de criptoactivos, permitiendo enviar y recibirlos a través de una red blockchain dependiendo de su diseño puede ser software o hardware, están diseñado para gestionar las claves de nuestras cripto. Lo que básicamente se guardan son las claves públicas, las cuales son como el numero de una cuenta bancaria; las claves privadas por otra parte son el sistema de seguridad del cual solo nosotros tenemos acceso a ellas, existe una clasificación dentro de las wallet, y ellas son:
Monedero virtuales: son aquellos en los cuales se puede acceder mediante internet y a través de un software especial.
Cold wallet: se accede mediante un hardware o forma física (dispositivos)
Es importante destacar que antes de elegir una wallet se debe tomar en cuenta el nivel de seguridad.
Categorías
- Exchange: permite el envío y recepción de criptomonedas
- Billeteras en línea
- Billeteras móviles (Software)
- Billeteras físicas (Hardware)
Billeteras de intercambio (Exchange)
Los exchange varían según la estructura a nivel de software, son propensas a hackeo si no se tiene un sistema de seguridad (se debe utilizar el nivel máximo que posea la billetera seleccionada). Entre ellas podemos encontrar:
Binance: es una plataforma que permite efectuar compra y venta (Exchange) de activos digitales que se basa en blockchain.
Kucoin: es un exchange de activos digitales que permite su compra de manera segura es de origen asiático.
Kraken: es una plataforma que permite el intercambio de criptoactivos, y la operación de dinero fiat a los usuarios.
Billetera en línea
Funciona cuando un usuario vincula una cuenta o tarjeta para realizar pagos utilizando la opción más conveniente. Entre ellas podemos encontrar:
Blockchain: esta permite monitorear las transacciones
Coinbase: permite la compra, venta y almacenamiento de criptomonedas, es conocida como la mayor plataforma de criptoactivos.
Coinpayments: es un monedero virtual que posee bajas comisiones para realizar las operaciones de compra y venta de criptomonedas
Billeteras de escritorio o móviles (Software)
Una billetera de escritorio es un programa informático que permite el almacenamiento de activos digitales a través de una PC con el objetivo de guardar la información de las claves privadas en el escritorio siendo accesibles solo para el usuario.
Exodus: ofrece un beneficio de claves privadas, tiene un mayor grado de seguridad
Electrum: permite el control del proceso de transacciones
Aplicaciones móviles
Samourai. Permite utilizar un vpn para realizar las transacciones de forma anónima.
Trust wallet: forma parte de la empresa binance.
Billeteras físicas (Hardware)
Es un dispositivo seguro para almacenar las claves privadas de nuestros criptoactivos, es semejante a una cuenta bancaria digital
Coolwallet: gestiona todos tus criptoactivos con un dispositivo, similar a una tarjeta de crédito.
Recomendaciones finales
Lo principal es evaluar la wallet a utilizar, verificar que posea seguridad alta, que se tenga acceso a las claves privadas, usar el 2FA donde sea posible, se recomienda realizar un respaldo de las claves privadas y las contraseñas (anotarlas en una agenda), también se aconseja guardar las cripto en al menos dos wallet diferentes con distintos capitales para minimizar el riesgo de perdida.
Leave a Reply